REFLEXIONES SOBRE EL FINAL DE “LA DUENDA” DE EVELIO JOSÉ ROSERO

Por: Hannah Betancourt de 6C.

El hecho de conocer que un ser fantástico resultara ser hija del viejo Eustasio, a quien mató volviendo viejo. Además de enamorar al protagonista empleando, todo su esplendor al sentirse inspirada por él y enamorándose al mismo tiempo de este, es sorprendente  y al mismo tiempo genera consternación. Ver cómo un regalo que La Duenda le da a su propio padre se convierte en un castigo en su cuerpo, sin perder de vista  lo mucho que lastimó a quien fuera su propio amor, al no permitirle amarle como lo que es, sino de una forma indirecta, causando confusión y tristeza, para ambos resulta un total desconcierto.

Pienso que es más honesto decir la verdad y actuar siendo consecuente y de esta forma  cumplir su promesa de no hacerle daño al protagonista, sin tener que recurrir a  quitarle los fragmentos y la magia de ella, lo cual le permitió a él  crear las más hermosas melodías. Pero el protagonista, en el desacuerdo de escoger entre La Duenda e Isabella, se decide por esta última, ya que La Duenda lo había abandonado mientras Isabella lo seguía esperando.

El protagonista renuncia a tocar de nuevo la flauta con los poderes de La Duenda, cuando la  mano surge del agua, para que sea  suya para siempre. En ese instante aparece Isabella, el protagonista debe elegir entre amar a La Duenda o a Isabella, difícil decisión, las dos causaron una fuerte impresión en él, dado que se descubre  el abandono de La Duenda y al mismo tiempo se revela el amor genuino de Isabella, quien es la parte humana de La Duenda.

Los personajes expresan no solo sus sentimientos, sino el mismo hecho de haberle conocido cobra un sentido que le da un valor mucho más grande a la presencia del protagonista, dada su confusión en sus propios sentimientos, siendo siempre el motivo de los diferentes inconvenientes. Para él las otras personas perdieron su importancia porque su prioridad era encontrar a La Duenda porque descubre en ella, su primer amor, surgió a primera vista dejándolo absorto, solo con pensar en su piel pálida azulada, sus besos tan parecidos a una lágrima, eran estos los pensamientos de todo su mundo, lo que lo completaba.

El amor del protagonista hacia La Duenda era tan grande que lo lastimaba; llevándolo a vivir discriminado por la sociedad al creerse que este estaba enduendado, por tener marcados sus tobillos por las manos de La Duenda. Además del sonido de la flauta, el cual era producido por ella. El protagonista buscaba desesperadamente olvidar a La Duenda, ya que ella le robó las bellas melodías que a través de él había creado. 

Similar Posts