Píldoras de conocimiento

Aunque a menudo se usan indistintamente, existen sutiles diferencias entre ellos. Un aforismo es una máxima breve y doctrinal, un adagio es una sentencia que expresa un principio general, y un refrán es un dicho agudo de uso.

Aforismo: “Los sabios buscan la sabiduría; los necios creen haberla encontrado”

Adagio: “Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija.”

Refrán:  “Quien la hace subiendo la paga bajando”

Hablemos bien…

Un barbarismo es un error lingüístico que consiste en el uso incorrecto de una palabra o construcción gramatical. Se manifiesta en la pronunciación, escritura o significado de las palabras. A continuación, algunos muy comunes:

No diga –  diga

haiga     –  haya

veniste  –  Viniste

almóndiga – albóndiga

andé    –  anduve

interperie – intemperie

vertir  –  verter

restrinción – restricción

inaguración – inauguración

líbido  . libido

hubieron – hubo

A propósito de nuestra lengua…

Los préstamos lingüísticos

Los préstamos lingüísticos son palabras o expresiones que un idioma toma de otro. En español, existen numerosos ejemplos de préstamos de diversas lenguas, como el inglés(anglicismos), francés(galicismos), italiano(italianismos), árabe(arabismos); también tenemos palabras prestadas de las tribus de nuestra América (americanismos), entre otros. Estos préstamos pueden adaptarse al español en su pronunciación y escritura, o mantenerse como extranjerismos, conservando su forma original. 

Aquí algunas palabras que tal vez no sabías que eran prestadas:

Americanismos: (taíno, es la lengua de los primeros pueblos arahuacos que encontraron los españoles en el descubrimiento; quechua, pueblo inca; náhuatl, pueblo azteca.

Anglicismos:

Germanismos

Italianismos:

Galicismos:

Amigo lector, te invito a que consultes los significados de las palabras que te sean desconocidas en el diccionario de la página oficial de la RAE (Real Academia Española de la lengua).

Similar Posts