INFLUENCIA DE LA LITERATURA PREHISPÁNICA EN LA ACTUALIDAD

Escrito por María Camila Lozano Morales de 9B


La literatura prehispánica incluye obras elaboradas en las distintas lenguas de los pueblos situados en América antes de la conquista. Estas obras transmiten manifestaciones ideológicas, culturales y de la vida cotidiana. Se dividen en muchos grupos sociales, como los artesanos, agricultores, gobernantes, entre otros.

Gracias a estos textos, se ha dado una gran influencia que ha pasado de generación en generación hasta llegar a la actualidad, donde vivimos en una era tecnológica y moderna. A pesar de esto, en muchos lugares se siguen manteniendo esas tradiciones y culturas que son herencia de la era prehispánica.

En la actualidad, las obras prehispánicas narran la capacidad de los pueblos indígenas, sus costumbres y su lengua, que era muy diferente a la nuestra y aún seguimos investigando. Esto ha sido transmitido mediante textos antiguos en arcilla, que también son mencionados en obras literarias prehispánicas.

Además, muchas de las temáticas abordadas en la literatura prehispánica siguen siendo relevantes en la actualidad. La relación del ser humano con la naturaleza, la búsqueda de la espiritualidad, el amor, la guerra y la justicia son temas universales que trascienden el tiempo y el espacio. Estas obras nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia existencia y a cuestionar nuestras acciones en el mundo contemporáneo.

Los Mayas, Los Aztecas y Los Incas son algunos ejemplos de las civilizaciones más avanzadas de la antigüedad. Estas civilizaciones dejaron distintas herencias para la humanidad, como templos, palacios, pinturas, cerámicas y textos, entre otros, que hoy en día tomamos mucho en cuenta para desarrollar textos que puedan explicarnos más sobre estas costumbres y, sobre todo, el tema cultural. Además de las escrituras, también se usaban códices, pinturas y otros medios para expresar su lengua y cultura. Gracias a esto y a la tecnología actual, hemos podido comprender todas estas costumbres que se usaban en la era prehispánica y hoy en día las consideramos algo sagrado y educativo para saber más sobre las épocas antiguas y sus costumbres.

Similar Posts